¿Qué es el mecanizado?

El mecanizado cubre una amplia variedad de acciones que toman una materia prima y la convierten en otra cosa. Podría definirse como un proceso controlado que toma la materia prima y la transforma en una forma y tamaño final deseados. Esto puede incluir la eliminación de material como se ve con el corte, taladrado, mandrinado, o adición de material.

Aunque el mecanizado se utiliza con mayor frecuencia con productos metálicos, el mecanizado también se puede realizar con materiales como madera, cerámica, plástico y materiales compuestos.

Breve repaso histórico del Mecanizado:

Mecanizado fue un término acuñado por primera vez a mediados del siglo XIX, describía el uso de una máquina para procesar materiales y transformarlos en algún tipo de geometría. A medida que la adopción de máquinas se hizo más común, este tipo de trabajos desembocó en más procesos de mecanizado. Durante este tiempo, el torneado, el fresado, el taladrado, el aserrado y el roscado, entre otros, fueron innovaciones en el proceso de fabricación, sin embargo, hoy en día llamamos a estos procesos de mecanizados tradicionales.

Mecanizado Moderno


Hoy en día, tenemos tres procesos principales de mecanizado; torneado, taladrado y fresado. Hay otros procesos que podrían considerarse parte del mecanizado moderno, ya que normalmente utilizan herramientas modernas, como el modelado, el mandrinado, el brochado o el aserrado.

Deja un comentario